El galardón se instituyó para reconocer la trayectoria de escritores misioneros, entre ellos, poetas, narradores, dramaturgos y ensayistas. En su primera edición lo recibieron Alberto Szretter; Susana Valloud; Marcelo Moreyra; Raúl Novau; Rosita Escalada Salvo; Norma Varela de Pfeiffer; Norma Catalano; Nicolás Capaccio; Osvaldo Mazal; y Esteban Abad. Todos coincidieron en la importancia de esta revalorización.
El presidente de la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones, Aníbal Silvero indicó que “realizar este acto homenaje en la Legislatura” prestigia la actividad de los escritores.
“A lo largo y a lo ancho, a veces de forma invisible y sacrificada, hay escritores escribiendo, y volcando en libros”, que muchas veces son “difíciles de distribuir”, explicó.
Por esto, “es significativo y representativo, tal vez signifique un antes y un después, ser valorado en la provincia donde vive, trabaja y produce sus mejores textos”, consideró.

También se hicieron menciones de honor a docentes de Letras que incentivan el interés de los estudiantes misioneros en el trabajo literario. Estos educadores fueron Norma Glinka; Eva Alderete; Evelin Rucker; Juana Fleitas; Rosina Ríos; Carlos Zarza Machuca; Noelia Nimeth; y además al poeta y músico chaqueño, Rubén Tolosa.
Esta actividad fue organizada por la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones y la Unión Cultural del Libro, con apoyo de la Cámara de Representantes de Misiones, que declaró el evento de interés provincial. Se desarrolla a partir de conmemorarse durante junio el Mes del Escritor.
Antes de la premiación, el referente de la Unión Cultural del Libro, Lionel Dahir subrayó la importancia de este reconocimiento porque “representa el despertar de la riqueza cultural de los escritores de toda la provincia”. También agradeció el apoyo de la Legislatura y la voluntad de “hacer conocer a los autores de nuestra tierra”, expresó.
